Atacama Crossing Blogs 2025

Jesús Gellida Albiol

6

Posts

Atacama Crossing (2025) blog posts from Jesús Gellida Albiol

01 April 2025 08:12 pm (GMT-04:00) Santiago

Una nueva etapa superada pero con mucho sufrimiento en algunos momentos de la etapa, sobretodo en los 8kms de Salt Flats donde era imposible correr y casi ni caminar por el suelo de barro y sal, roto, donde te hundias y rodeado de zarzas altas que te destrozaban los pies.Ha habido algunos tramos corribles donde he aprovechado para superar kms lo mas facil posible, sin pasarme de ritmo por lo que queda, pero intentando correr el maximo tiempo posible con menos calor. La parte m’as dura para mi ha sido entre el CP3 y el CP4 donde era dificil correr por un terreno montanoso muy roto y con muchas piedras pero donde algunos companeros y companeras si que trotaban. Suerte de varias personas que me han pasado para poder tener companeros que seguir, uno un campanero de tienda y despues otro estadunidense con el que hemos ido casi juntos hasta el final. Una vez he visto a lo lejos el CP4 me ha dado vida asi como recordar todos los mensajes de apoyo y el pensar en la familia,amigos y companeros de entrenamientos que me han dado fuerza. Antes del CP4 hemso trepado una super duna donde teniamos a los fotografos y despues ya nos hemo lanzado al CP. Alli me he tirado todo el agua que tenia enncima para bajar la temperatura, he cargado bien de agua todo y quedar 5kms pero siendo sube y baja de dunas para a dos de meta pasar una cienaga de agua por el medio, entre rocas y camino roto, pero ahi continuaba contento sabiendo que quedaba muy poco para la srpresa final. Tras bajar otra duna encaravamos la linia de meta en subida de arena y premio, la etapa 3 a la saca. Ahora de nuevo a descansar, a recuperar, a curar las pequenas ampollas, estirar un poco y proteger tobillos y rodillas porque manana toca mas y seguro que mas duro por ser etapa mas larga que hoy y terreno tambi’en dificil aunque lo bueno sera que la mochila pesara algo menos.
Nos vemos manana en una nueva cronica. Saludos y gracias por los animos

Comments: Total (3) comments

Mari Carmen Gellida

Posted On: 02 Apr 2025 12:48 pm

Què guai i què xulo!! Ahí està, “agarrant-se” a lo que faiga falta per a superar-se, gran??????????

Roser Barrio

Posted On: 02 Apr 2025 11:35 am

Jesús pas a pas vas fent el camí! Vinga que això ja està fet! Ara, a per la cuarta!!! La Jana t'envia molts ànims!!!

Mireia Barrio

Posted On: 02 Apr 2025 07:17 am

Venga que ja estás al ecuador, ja casi ho tens, molta força amor!!!!! Des aquí et seguim cada día. T’estimo

31 March 2025 08:30 pm (GMT-04:00) Santiago

Una espectacular y dura etapa a partes iguales. Primeros 5kms muy corribles todo y el peso de la mochila. Después del CP2 nos adentramos a 8kms interminables de los grandes caÑones pasando infinidad de veces el rio con agua que en algunos puntos me llegaba hasta la cintura. Tramo largo, donde me ha resultado díficil correr, asñi que los he pasado mayoritariamente andando. Después de unos pocos kms dejando atrás el rio llego al CP2. No me cambio los calcetines y encaro una larga subida hasta 2800mts de altitud, la zona más técnica y dura de la etapa por el fuerte sol que nos pegaba a esa altitud. Después de coronar vino lo mejor de la etapa, bajar por la GRAN DUNA fue una pasada, poder bajarla corriendo contemplando la belleza del valle abajo de todo y los volcanes en la skyline fue brutal. 
En el CP me quito la arena que puedo de las zapatillas, sin lograrlo muy bien y encaro los ultimos 12kms del recorrido pensando que serian de bajada y faciles, pero no. Despuñes de 2kms corribles por pista vuelvo a adentrarme en una terreno pedregoso, roto que por suerte hago con compañia de Iñigo el cual hace que no pare de moverme. Paso a paso y km a km llegamos hasta los ultimos 5k, los realizamos mayoritariamente andando por ser terreno arenoso que se hundia, además de pesar ya los kms,la mochila y el sol abrazador.
 
Finalemente llegamos a una emotiva meta, teniendo de testigo el gran volcan Licancabur que junto a otros participantes y staff nos dan la bienvenida. Ahora toca recuperar bien, hidratarse comer y preparase para como hoy superar una etapa MÁS.

Comments: Total (5) comments

Edu Ferran

Posted On: 01 Apr 2025 09:07 pm

ànims Jesús!!! pas a pas… cap a meta!!!

Mari Carmen Gellida

Posted On: 01 Apr 2025 07:26 pm

Quina passada esta 2a etapa que descrius!! Ara, acabada la 3a, ja estàs en el equador així que amb més motiu a gaudir cada instant que els bons son fugaços! Una abraçada plena d’energia de tots els que et seguim, vamooooos??✨

Roser Barrio

Posted On: 01 Apr 2025 01:48 pm

Vinga Jesús! Cada dia et seguim en viu!!! Ara mateix estàs a la tercera etapa, vas com un tiro!!! Ànim que això ja està fet!!!!

Albert Torres

Posted On: 01 Apr 2025 11:38 am

Molts ànims Jesús! A gaudir del paisatge i de la sorra ;) dues etapes superades, a per la següent!

Olga Barrio

Posted On: 01 Apr 2025 06:37 am

Ets un ctack!!!! Anims que ja estas a una etapa menys del final!!!! ??

30 March 2025 08:15 pm (GMT-04:00) Santiago

Superado el primer recorrido, más técnico de lo que esperaba y que se ha hecho pesado al final por una subida dura por el calor a más de 2800 mts.
He sido muy cauto en este primer dia después de llegar cansadísimo después de dos dias de viaje por un averia de Iberia que me hizo perder las conexiones internacionales. No obstante, el poder estar aquí es un regalo, por la compania, por la dureza de la prueba en si mismo y por los paisajes. El terreno muy pedregoso y feo para mi que me gusta correr pero ha valido mucho la pena poder realizarlo rodeado de altísimas montanas, algunas de ellas por encima de los 6000mts y muchas son volcanes, como el majestuoso Licancabur que nos ha acompanado durante la etapa.
Por lo demás ahora a recuperar bien, a reorganizar mejor la mochila y a disfrutar de buenas conversaciones con gente de todo el mundo y condición. Finalmente senalar la atención de la organización, de los voluntarios y de los chilenos que son maravillos y acogedores. 
Muchos gracias por los animos, podéis enviar más a través de la web de Atacama Crossing, la verdad que te dan un plus. Saludos y a por la siguiente etapa

Comments: Total (4) comments

Roser Barrio

Posted On: 31 Mar 2025 04:43 pm

Ànims Jesús!! Ja tens gairebé la segona al sac!! Disfruta moltíssim l'experiència, l'entorn i del personal! En ni res estàs aquí!!

Olga Barrio

Posted On: 31 Mar 2025 08:36 am

Vinga Jesus, ja és una menys!! A per la seguent! Molta força!!!!

Mari Carmen Gellida

Posted On: 31 Mar 2025 08:32 am

Well done Jesús! A gaudir al màxim de l’experiència. Vamoooooos??

Mireia Barrio

Posted On: 31 Mar 2025 08:27 am

Molt bé carinyet, des d’aquí et seguim i veiem que estas a tope, segueix així de bé i ja verás como en un obrar i tancar d’ulls ja l’hauràs acabat. Els nens i jo jo t’anyorem. T’estimem molt i jo més.

07 March 2025 08:56 am (GMT+01:00) Brussels, Copenhagen, Madrid, Paris

[Parte 1] 

Esta es una pregunta recurrente que me hacen una y otra vez amigos, familiares, conocidos, compañeros de trabajo y prensa. Y yo explico siempre lo mismo, que hay tres partes que son clave en una aventura de esta índole: la parte organizativa, que para mí sería un 30% del total del proyecto deportivo, la parte física con otro 30% y la parte mental  con un 40%, que para mí es lo más importante. 

La parte organizativa - clave del éxito  

Crear las condiciones previas para poder participar en una prueba como la Atacama Crossing no es tarea fácil. Lo primero y más importante para mi es poder organizarse en casa, con la pareja y los niños. Después es necesario planificarse en el trabajo y, obviamente, hay que tener en cuenta la parte económica para poder hacer frente a los gastos de participación en un evento de estas características. Aquí existen varias variantes, si tienes patrocinadores o si asumes tú particularmente todo el gasto de inscripción, desplazamiento y materiales. Así mismo, tu participación puede ser un proyecto personal: de superación, de vivencia, de descubrimiento, de viajar o de conocer gente, o puede ser un proyecto colectivo vinculado a una causa social, donde si este es el caso (como el mío) la cuestión organizativa crece exponencialmente pero –ya os digo– que compensa con creces. 

Todo esto es necesario para poder concretar la participación y, a partir de ahí, empieza otro rompecabezas organizativo, el del material obligatorio para asumir con las máximas garantías una prueba de 250 km en autosuficiencia en 6 etapas. Y, lo peor de todo: ¿cómo hacerlo caber en la mochila sin morir en el intento? Piensa siempre que tienes que valorar confort, peso y volumen. Un confort relativo para tener comida suficiente que te aporte la energía necesaria diaria para superar cada etapa; el calzado adecuado y la ropa justa para afrontar todos los kms diarios y las frías noches, y el material obligatorio y de descanso como un buen saco –pequeño y ligero–, una esterilla de similares características, móvil, frontales, baterías, etc. Y todo ello lo más compacto posible y con el menor peso porque recuerda que lo tendrás que llevar encima durante todo el recorrido. Ánimos me dicen al acabar de contarles solo esta primera parte.             

En las próximas entradas os explicaré la parte física y la mental. Saludos!

Comments: Total (0) comments

24 January 2025 02:40 pm (GMT+01:00) Brussels, Copenhagen, Madrid, Paris

La gran pregunta que nos hacen a los que realizamos este tipo de aventuras es, sin duda, ¿por qué lo hacemos? Y la contestación no es fácil.

Obviamente, las primeras respuestas que te vienen a la cabeza son: 

  • Para superarse a uno mismo, el ser capaz de hacerlo, de ponerse una meta desafiante como el Atacama Crossing y de conseguirla.
  • Para viajar, conocer nuevos lugares, culturas y personas en entornos naturales únicos.  

No obstante, mirando en mi interior de  forma introspectiva creo que estas no son las principales razones, al menos no las mías. Señalar primero que para viajar y conocer mundo no hace falta hacerlo a través de una de las carreras más duras del planeta, por su exigencia mental y su dureza física en unos 250 kms en autosuficiencia durante 6 calurosas etapas y sus frías noches. Entonces, otra vez surge la pregunta ¿por qué lo hacemos?

Por mi parte, estoy seguro que las verdaderas razones las conoceré en la soledad de la larga ruta por el el Valle del Arcoiris, que las percibiré corriendo por el antiguo camino del Inca –atravesando el Valle de la Muerte–, que las comprenderé caminando por la Cordillera de la Sal –penetrando por el Valle de la Luna–, que me percataré de ellas recorriendo los grandes cañones o superando las impresionantes dunas. Convencido de que estas razones también afloraran charlando con los compañeros de fatigas, con los voluntarios y con el staff organizativo; sabiendo que las largas horas en los campamentos serán como días y estos pareceran semanas de unas intensísimas vivencias –al límite de lo físico– pero que seguro que nos reforzarán mentalmente y recordaremos toda la vida. 

Un viaje a nuestro interior, enfrentándonos a lo desconocido, conociéndonos a uno mismo y afrontando situaciones difíciles que, a su vez, hemos decidido vivirlas. Viajar corriendo, que es la pasión de muchos de nosotros, desafiandonos en una carrera de estas características y, en definitiva, ¿por qué lo hacemos? Lo hacemos para sentirnos libres.   

KMSOSTENIBLES por la SALUD MENTAL en ATACAMA es un reto compartido que busca un impacto positivo y un retorno social a través de una carrera de resistencia épica. Una verdadera aventura de los tiempos modernos en la que aportar MUCHOS GRANITOS DE ARENA.

Comments: Total (0) comments

27 December 2024 05:11 pm (GMT+01:00) Brussels, Copenhagen, Madrid, Paris

He sido atleta en categorías inferiores y absoluta hasta los 25 años cuando una grave lesión me apartó más de una década de la competición. Años más tarde, con mucha constancia y un gran equipo, volví a practicar mi pasión y a convertirla en un estilo de vida, incluso en el ámbito profesional como entrenador de corredores apostando por la formación continua en el ámbito deportivo. Como corredor de fondo tengo una trayectoria muy versátil de más de 20 años entre pista, cross, ruta, larga distancia en trailrunning y en carreras por etapas donde, este 2025 y con casi 45 años, afrontaré la espectacular Atacama Crossing. 

Una prueba deportiva a pie por etapas, a ritmo libre y en autosuficiencia, durante 7 días y 250 km, que se lleva a cabo en el increíble desierto de Atacama en Chile. Una prueba mítica, por su dureza y exigencia, y fuera de lo común que me impone mucho respeto por las condiciones de participación en la misma y por su entorno natural extremo. Una prueba que afrontaré teniendo en cuenta la necesaria preparación, el requerido esfuerzo, el empeño por la superación y el ánimo de la motivación. Y todo ello con el impulso de realizar esta aventura de forma solidaria a favor de la Fundación Onada liderando un proyecto que vincula deporte y salud mental. La Fundación es una entidad de iniciativa social sin ánimo de lucro que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y/o trastorno mental, de sus familias y de otros colectivos con dificultades.  

KMSOSTENIBLES por la SALUD MENTAL en ATACAMA es un reto compartido que busca un impacto positivo y un retorno social a través de una carrera de resistencia épica. Una verdadera aventura de los tiempos modernos en la que aportar MUCHOS GRANITOS DE ARENA y de la que os iré contando en este blog durante los próximos meses.

Comments: Total (0) comments